miércoles, 9 de marzo de 2011

Manual de instalación iTalc en Windows

Hola a todos,

Ayer instalé el iTalc en un aula de informática de mi cole y me planteé el realizar un manual "paso a paso" para ayudar a aquel que se anime también a hacer lo mismo.

En breve terminaré un manual similar de utilización didáctica en el aula para mis compañeros del tercer ciclo y así lo utilicen en el Escuela 2.0.

Aquí os dejo el enlace. Se admiten sugerencias para futuras acciones.

A ver si nos animamos que esto está muy parado.

Un saludo

Miguel Martínez

martes, 8 de marzo de 2011

BUFFER ZONE PRO

Manten tu PC aislado de las amenazas de Internet
La única manera de estar realmente seguro mientras está en línea es trabajar dentro de un entorno virtual - una especie de burbuja de protección (también conocido como "caja de arena") que opera en tu PC, pero no está directamente vinculada a ella.

La mayoría de herramientas de seguridad saltan a la acción sólo después de haber detectado una amenaza -- y a veces es demasiado tarde, sobre todo si la amenaza es nueva y desconocida.

La única manera de estar realmente seguro mientras está en línea es trabajar dentro de un entorno virtual - una especie de burbuja de protección (también conocido como "caja de arena") que opera en su PC, pero no está directamente vinculada a ella. BufferZone Trustware Pro crea exactamente ese tipo de burbuja de protección, ofreciendo así una única (y teóricamente impenetrable) el nivel de protección.

BufferZone Pro originalmente se vendió por $ 39.95, pero Trustware ha decidido ofrecer el software gratis para usuarios domésticos.

El entorno virtual aísla el software de las amenazas a la seguridad y les impide tocar tu PC. Con lo que puede descargar, instalar y ejecutar cualquier aplicación sin tener que preocuparse acerca de los caballos de Troya, gusanos, keyloggers, spyware, adware, intentos de phishing o malware que ponga lento su computadora.

La versión Pro, gratuita, incluye soporte para dispositivos USB (memorias flash, etc), para intercambio de archivos P2P, para todos los programas de mensajería instantánea, y los archivos personales (que se almacenan en una carpeta confidencial). Y a diferencia de muchas herramientas de seguridad, BufferZone Pro no está basado en suscripciones, lo que significa que no van a intentar cobrarle US$ 40 al año a partir de ahora. Es gratis, punto.

El software está disponible en ediciones de 32 bits para Windows XP, Vista y 7, una versión de 64 bits se encuentra en elaboración y se publicará a finales de este mes. No es la herramienta más amigable para el usuario que haya utilizado, pero si usted ha tenido problemas de software malicioso en el pasado o usted está preocupado acerca de la efectividad de su software de seguridad, le recomiendo tomar este regalo para una prueba en su equipo.

Fuente: PCWorld (EEUU)

LIBERTEXTO

Libertexto es el resultado de un proyecto financiado por el Ministerio de Educación. El programa pretende facilitar la lectura y el estudio de textos digitales. Es bien sabido que la lectura en pantalla es más pasiva que en papel, cuando en realidad podría ofrecer muchas más posibilidades. Libertexto intenta imitar la lectura en papel, añadiendo algunas ventajas del formato digital.

Libertexto es una extensión del navegador Mozilla Firefox que permite realizar sobre los textos electrónicos acciones análogas a las que realizamos sobre el texto impreso, añadiendo una serie de funcionalidades que aprovechan algunas ventajas del formato digital.

Descarga y manuales en: http://www.libertexto.org