Pues eso ... después de ver el calendario de instalación de materiales (Escuela 2.0) en los I.E.S, a día de hoy me parece un gran error instalar el material en las aulas por varios motivos:
1.- La aulas no disponen en algunos casos de los puntos de datos extras para los carros. Independientemente de que ya se comentase en el seminario que nos parecía un atraso y que no eran necesarios tantos puntos de acceso.
2.- El material no se podrá usar hasta que las aulas estén perfectamente dotadas (portátiles para profesores y alumnos incluidos) y los profesores tengan formación.
3.- El profesorado no tiene formación al respecto y en algunos casos "ni idea" de que es una PDI. Este problema, algunos compañeros TIC lo hemos subsanado con buena voluntad, dando alguna charla para que los profesores interesados puedan .... ya no aprender a manejar las herramientas, más bien que vean funcionar una PDI y conozcan sus posibilidades.
4.- Si el material se instala para no usarlo durante un tiempo, tiene dos inconvenientes graves. El primero es que todos sabemos lo que ocurre en un aula cuando se deja un material que no se usa. El deterioro será inmediato y además con el agravante (por las características del material) de la necesidad de reposición cuando todo el programa esté dotado y comience a funcionar. El segundo es la necesidad del desplazamiento a otras ubicaciones más incómodas del aula, de los medios actuales (que si están en uso) con el problema que tendrán algunos compañeros para su dinámica de la clase. De esta forma el docente empieza a tener una mala (o cuando menos incómoda) primera toma de contacto con el Escuela 2.0. ya que no le ofrece herramientas nuevas desde el principio, más bien le va a entorpecer su labor hasta que todo este listo.
Personalmente pienso que "la joya de la corona" no está a buen recaudo con la planificación que se está realizando del tema. Es una opinión personal pero creo que muchos de vosotros estáis en mi sintonía. El éxito del programa Escuela 2.0 nos interesa a todos, por las ventajas que ofrece a alumnos y docentes (eso es indiscutible), pero debe realizarse con sentido y una planificación correcta. He manifestado esta opinión a algún compañero TIC y la Jefatura de Programas para que tengan constancia de esto y en la medida de lo posible se intentase programar la instalación en el momento adecuado.
Mi propuesta para la instalación para los I.E.S. consiste en que todo el material de las aulas se instale cuando la dotación de cada aula sea completa (incluidos portátiles). El objeto es que se pueda usar desde el primer momento. Por otro lado el profesor juega un papel importante en este programa, por ello no debería instalarse nada previamente a que al menos una parte del profesorado que imparte en 1º y 2º de E.S.O. haya recibido la formación adecuada y pueda utilizar los medios
Saludos y os invito a que manifestéis vuestra opinión en este foro.
sábado, 13 de febrero de 2010
jueves, 11 de febrero de 2010
BettShow 2010 en Londres
Estimados compis,
Ya os podeis descargar la presentación resumen de lo que pudimos ver en el BettShow de Londres.
Este es en enlace: http://www.canaltic.net/tutoriales.html
En este mismo enlace estará en breve el DVD con la colección de software libre
Un saludo.
Miguel Martínez
Coordinador TIC
CEIP Maestro José Acosta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)